logotipo fundación nuestra señora del águila

Fundación
Nuestra Señora
del Águila

Patrona de Alcalá de Guadaira

Renovación del Patronato

En cumplimiento de los preceptos estatutarios, estamos estudiando, la ampliación y renovación del Patronato que rige la Fundación y como en razón a los cerca de veinticinco años transcurridos desde su nacimiento, muchos de los fundadores han fallecido, se está revisando la normativa aplicable a fin de facilitar el acceso de nuevos miembros, necesarios para continuar las actividades que desarrollamos y dar entrada a las nuevas generaciones, tan identificadas con nuestro objetivo social.

Oportunamente daremos cuenta a nuestros lectores de los cambios y novedades, al respecto.

Nosotros

La Fundación Nuestra Señora del Águila

vicente romero muñoz Vicente Romero Muñoz - Presidente de la Fundación

Constituida mediante escritura pública en 15 de Diciembre de 1995.

Domicilio social: Calle Ntra. Sra. del Águila, 64. Alcalá de Guadaira (Sevilla) - CP:41500.
Fundación de caracter cultural privado, Declarada de interés general por Orden de la consejería de cultura de la Junta de Andalucía, fecha 1 de Septiembre de 2003. (B.O.E. 22-Oct)

Objeto: Promoción de la cultura en todos los órdenes, descubrimiento, conservación y desarrollo de nuestros valores locales.

Medios: Aportación de los socios fundadores. Cuotas de los socios actuales (50€/año). Carece de subvenciones oficiales.

Dirección: Está regida por una Patronato compuesto de siete miembros, nombrados por cinco años, reelegibles.

  • Presidente: Ilmo. Sr.D. Vicente Romero Muñoz.
  • Vicepresidente: Don Juan Troncoso Sanabria.
  • Secretario: Don Francisco Bono Caraballo.
  • Tesorero: Don José Ramón Gómez Lacasa.

Vocales: Don Luis Álvarez Selma, Ilmo. Sr. Don Vicente Romero Gutiérrez y Don Juan Troncoso Mediano.

Legalización: Inscrita en el Registro de Fundaciones de la Junta de Andalucía, y en el Registro Municipal de Fundaciones.

*Todos los cargos son honoríficos, no remunerados.

La Fundación visitó Écija

En excursión de día completo, los cincuenta miembros de nuestra Fundación, visitamos la ciudad de las Torres, el día guiados por don Rafael Calderón, Párroco de San Sebastian, e hijo preclaro de aquella ciudad, al que auxiliaron los servicios turísticos municipales.

Admiramos la Parroquia de Santiago, el Palacio de Benameji (Museo Municipal), Las Parroquias de Santa Maria y el Convento de las Descalzas, con gran riqueza histórica y ornamental, el Palacio de los Marqueses de Peñaflor, la Parroquia de Sta. Cruz, Museo anexo y capilla de la Patrona, la Virgen del Valle Coronada, Parroquia de San Juan Bautista, y finalmente el Convento de Santa Laurentina donde pudimos degustar los famosos bizcochos marroquíes. El regreso, a las siete de la tarde. En la foto, el grupo ante el grandioso altar barroco, de Santa María. Un día inolvidable.

grupo visitando el altar de santa maria

Visita Cultural a Carmona

Nuestra Fundación giró visita Cultural a Carmona (Sevilla) visitando las Iglesias de Santa María y San Pedro, así como el nuevo anfiteatro romano. La necrópolis fue explicada por el profesor de la Universidad de Barcelona, nuestro socio Don Enrrique González Arias, cuya intervención agradecemos.

Visita Cultural a Mairena

También hemos visitado, por cortesía de su titular, el Castillo de Luna en Mairena del Alcor (Sevilla) donde pudimos admirar las colecciones de objetos arqueológicos formadas por el famoso investigador inglés Mr. Jorge Bonsor.

La Fundación visitó la sede de la Junta de Andalucía

El pasado dia 20 de Octubre, cincuenta miembros de la Fundación, visitaron el Palacio de la Junta de Andalucía, en Sevilla, anterior Seminario Metropolitano, cedido por los Duques de Montpensier. Nos atendió personal especializado, contemplado la belleza interior del edificio y partes rehabilitadas, especialmente el Salón del Trono, Capilla y jardines.

Palacio de la Condesa de Lebrija

El mismo dia, por la tarde, se visitó este Palacio sevillano, donde se encuentran varios pavimentos de mosaicos traidos de Itálica, finca rústica entonces propiedad de la Condesa, que contruyó habitaciones expresamente para ubicarlas. En la planta alta, salón biblioteca, dormitorios, cuarto de fumadores, comedor de gala, con una vajilla inglesa y muchas otras obras de arte, que fueron del agrado de todos.

Lista actualizada de Socios

Álvarez Morales, Javier Álvarez Selma, Luis Ballesteros Jiménez, Agustín
Bautista Paloma, Francisco Bautista Paloma, Juan Antonio Bono Caraballo, Francisco
Bono Caraballo, Joaquín Borrero Gallardo, Rafael Bozada Sánchez, Juan
Cordero González, Ángeles Díaz de la Llera, Luis Salvador Fajardo Verdugo, Francisco
García Mora, Antonio García Muñoz, José Antonio García Pallarés, Pedro
González Arias, Enrrique Gómez Casado, Jose Antonio Gómez Lacasa, José Ramón
Gómez Lacasa, Mercedes Gutiérrez Espina, Francisco Gutiérrez López, María del Águila
Gutierrez Oliveros, Ángel Gutiérrez Romero, Eloísa Jarava Mantecón, Carlos
Jiménez Cossío, Jesús Jimenez Oliveros, Francisco Leña Fernández, Rafael
Lobo Otero, José María Márquez Arroyo, José Luis Montero-Galvache López, Purificación
Ossorio Rodriguez, Carlos Pérez Moreno, Gertrudis Ríos Romero, Juan
Risueño de la Luz, Antonio Rodríguez Hornillo, María del Carmen Romero Gutiérrez, Inmaculada
Romero Gutiérrez, María Dolores Romero Gutiérrez, Vicente Romero Muñoz, Vicente
Ruiz Domínguez, Justo Ruiz Portillo, Juan Manuel Salmerón Ménendez, Carmen
Sanabria Rodríguez, Valeriano Troncoso Mediano, Juan Troncoso Sanabria, Juan
Villagrán Castillo, Francisco Zarza Palma, Antonio Zuriaga Zuriaga, Gloria

Actividades Realizadas

1. Restauración de la pintura mural

Descubrimiento y restauración de la pintura mural, del siglo XV, oculta tras un Altar en el Santuario de nuestra Patrona. Estudio preliminar por los socios de la Fundación. Valoración por Catedráticos de Universidad. Gestiones con el Ayuntamiento (Sr. Hermosín) y Junta de Andalucía (Sr. Rodriguez de la Borbolla), hasta la restauración total de la pintura, a cargo de ésta última, con coste de ocho millones de pesetas. Es una de las mayores y mejores de Andalucía, no habiendo sido retocada. Está declarada Bien de Interés Cultural.

pintura mural de la iglesia de nuestra señora del aguila invitacion a la conferencia sobre la pintura mural
restauracion del deposito de aguas actuacion del coro en el restaurado deposito de aguas

2. Recuperación del Depósito de aguas

Recuperación del depósito de aguas del Águila, vaciado del muro, construcción de puertas, limpieza de paredes, solería, instalación de electricidad y servicios, utilizándose durante quince años como Salón de Actos de la Fundación, donde se han celebrado conciertos, exposiciones y conferencias.

3. Recuperación de las ventanas del Santuario del Águila

Limpieza, restauración y afianzamiento de los ventanales góticos del camarín de la Virgen.

Ventanas de la cabecera de la iglesia
integrantes de la hermandad en el escenario de una charla

4. Concursos y Galas para los niños

CUARENTA Y NUEVE Concursos literarios infantiles, de Prosa, Versos, Trabajos manuales y Dibujo entre los niños de todos los Colegios de la Ciudad.

CUARENTA Y NUEVE Galas Infantiles en los Teatros Gutiérrez de Alba, Cervantes, Salesianos, San Agustín y Plaza de Toros.

5. Traslado del Altar de San Mateo

Limpieza de xilófagos, instalación y encerado en la nave del Evangelio.

traslado del altar de san mateo

6. Visitas Culturales guiadas

En Sevilla Conventos, Castillos y Museos Excursiones
Catedral Santa Paula Utrera
Alcázar Santa Isabel Carmona
Archivo de Indias Santa Inés Mairena
Ayuntamiento Santa Clara Museo de Alcalá de Guadaira
Casa de Pilatos San Clemente Itálica
Museo Arqueológico Castillo de Luna, Mairena del Alcor Santiponce
Museo de Bellas Artes Castillo de Marchenilla San Isidoro del Campo
Museo Naval Castillo de Alcalá de Guadaira Almodóvar del Río
Mestranza Castillo de Gandul Pantano de Arcos
Hospital de los Venerables Monasterio de la Cartuja Priego de Córdoba
Arte y Costumbres Populares Iglesia de San Miguel Jerez de la Frontera
Casa de Murillo Convento de Santa Clara de Alca. de Gra. Puerto de Santa María
Casa de Velázquez Iglesia de Santiago, Nuevo Órgano Estepa
Casa de Santa Teresa Esposición en la Hdad de Nª Sª del Águila Lucena
Parroquia de San Pedro Esposición de fotogrfías en la Hdad de Jesús Museo del Prado de Madrid
Hospital de la Santa Caridad Esposición en la Hdad del Santo Entierro Cueva de Menga, Antequera
Cubierta de la Catedral - Necropolis Romana, Carmona
Sede de la Junta de Andalucía Bodegas Valdespino Marchena
Palacio Condes de Lebrija Iglesia de la O Sanlúcar de Barrameda
- - Jerez de la Frontera

*Los gastos han sido sufragados por los socios. Algunas visitas, se han repetido varias veces.

socios de la fundacion posando durante un viaje organizado socios durante un viaje organizado

7. Conferencias y Exposiciones

Varias conferencias a cargo de Don Antonio de la Banda, Don Joaquín González Moreno, Don Francisco Barranco, Don Francísco García Rivero y Don Juan Aguilar Guitérrez.

Exposiciones de acuarelas y óleos, de Luis Romera e Isidoro Villalba. También sobre la Torre del Águila y su reconstrucción, en el Museo de la ciudad, explicadas por sus autores.

Actos literarios en Sevilla, Málaga y Córdoba.

Conferencia de D. Enrique González Arias, Profesor de la Universidad de Barcelona.

socios de la fundacion psando durante un viaje organizado auna exposicion

8. Libros Editados

Todos los libros son sobre temas locales de Alcalá de Guadaira.

castillo de alcala de guadaira

José María García Algaba

  • Alcalá de los Panaderos, Horneros y Aceituneras, 2005
  • francisco garcia rivero

    Francísco García Rivero

  • Alcalá de Guadaira, en mi recuerdo, 2013
  • angel gutierrez oliveros

    Ángel Gutiérrez Oliveros

  • Águila de Alcalá, 2011
  • virgen del aguila

    Hermandad de Nª Sª del Águila

  • Pregón de la Coronación Canónica del la Virgen, 2000
  • Visita al Santuario (guía), 2014
  • vicente romero gutierrez

    Vicente Romero Gutiérrez

  • Memorial de la Coronación de la Virgen del Águila, 2003
  • La Hermandad de Santa María del Águila, 125 años de historia y más de siete siglos de devoción, 2016
  • enrique ruiz portillo

    Enrique Ruiz Portillo

  • Sección Adoración Nocturna. La Eucaristía, 2009
  • Auxiliadora de Alcalá: Historia, Devoción, Arte, 2013
  • vicente romero muñoz

    Vicente Romero Muñóz

  • La Juventud de Acción Católica, 2005
  • Agustín Alcalá, 2007
  • Alcalá, Julio de 1936, 2009
  • Historia y Leyendas de Alcalá de Guadaira, 2011
  • Noticias de Alcalá de Guadayra, 2014
  • Historia Breve de Alcalá de Guadaira, 2018
  • fotografia de alcala de guadaira

    Varios Autores

  • Enrique Rodríguez Ojeda, fotógrafo de Alcalá, 2012
  • 9. Conciertos y corales

    Organizados o participados.

    Conciertos
    Coral de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de ésta ciudad
    Coral de la Parroquia de Santa María, de Carmona
    Coro Infantil del Teatro Maestranza de Sevilla (3 veces)
    Coral de Hamburgo, Alemania
    Grupo Anáphora, de cuerda, de Sevilla
    Grupo de Habaneras de Torrevieja (Alicante)
    Concierto de Guitarra (Pablo Romero) y Piano (Adonis Pecellín)
    Concierto de Órganos en la Parroquia de Santiago
    coro cantando en la iglesia de la virgen del aguila

    10. Colaboraciones y Adhesiones

    Colaboramos y apoyamos las necesidades de nuestro pueblo.

    Colaboraciones Adhesiones
    Libro colectivo sobre el pan de Alcalá Campaña "Salvemos el Guadaira"
    Exploraciones del subsuelo SAEX Gandul, Parque Cultural
    Hermandad de Ntra. Sra. del Águila Ribera del Guadaira, monumento ecocultural
    Monumento a la Cruz del Inglés A favor del Tranvía a Sevilla
    Homenaje a Cristóbal de Monroy Terminación de la Carretera de Dos Hermanas
    Homenaje a Gutiérrez de Alba -
    Homenaje a Don Fernando de los Ríos del Ateneo de Sevilla -
    Amigos del Órgano de Santiago -
    Actas I Congreso de Historia Local -

    11. Actividades Programadas

    1. A señalar Visita al Museo Arqueológico de Sevilla. Director D. Antonio García Mora.
    2. En Estudio Promoción e investigación de la saeta alcalareña.
    3. Comisión de estudios del folklore infantil de Alcalá.

    12. Pendientes de Resolución

    A) Por la Junta de Andalucía.

    1. Proyecto de restauración del altar de plata de la Hermandad Sacramental de Santiago.

    B) Por el Ayuntamiento.

    1. Proyecto de Restauración de la fuente y abrevadero del Perejil.